Efectos socioambientales ocasionados por los residuos sólidos : caso de la comunidad indígena de Cheran-Atzicurin
Abstract
La presente investigación pretende analizar la situación actual de las zonas rurales sobre el aumento de los residuos, y los impactos que han tenido y las que serán en el futuro para dichas zonas si no se decide hacer algo al respecto. De manera más concreta trata de un estudio de caso, a la comunidad indígena de Cheran-Atzicurin, entendiendo que no es la única comunidad que empieza a tener problemas por cuestiones de los residuos.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Variantes fónicas del p'urhépecha entre hablantes de San Isidro, municipio de Los Reyes y Ocumicho, municipio de Charapan
Diego Cortés, José de Jesús (San Francisco Pichátaro, Michoacán, 2017)El objeto de estudio se centra con mayor profundidad en tres fonemas específicos de lo que se toma, un tanto arbitrariamente, como el p’urhepecha estándar, dichos fonemas se analizaron en las comunidades de San Isidro y Ocumicho -
Deterioro y destrucción ambiental en la comunidad de san Fransico Pichátaro, municipio de Tingambato Michoacán
Cortes Mariano, Jorge Alberto (San Francisco Pichátaro, Michoacán, 2016)Este trabajo de investigación se realizo pensando sobre todo en la relación y armonía consigo mismo, en la relación y armonía con los otros seres humanos y en la relación y armonía con la naturaleza, pero para poder obtener ... -
Análisis de los usos de la indumentaria ritual de la comunidad indígena de San Francisco Pichátaro, municipio de Tingambato Michoacán
Soriano Martínez, Marco Antonio (San Francisco Pichátaro, Michoacán, 2017)El presente proyecto refleja el interés por conocer la importancia, valor y uso que tiene el atuendo tradicional de mi comunidad, San Francisco Pichátaro, el cual se observa en los espacios festivos donde interactúan las ...